Licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable
-
+
Descripción
En la Licenciatura de Desarrollo Turístico Sustentable se forman profesionistas competentes, capacitados para gestionar proyectos y productos turísticos diversificados y sustentables, a través de la acción social, la protección de los recursos naturales y culturales y la generación de empresas rentables.
El Licenciado en Desarrollo Turístico Sustentable da respuesta a las demandas de recreación y esparcimiento a turistas nacionales e internacionales, teniendo como eje los valores naturales y culturales de la sociedad, capaz de generar, desarrollar y dirigir empresas e instituciones de turismo y de entretenimiento, con una actitud de servicio, de compromiso y de ayuda con su entorno social. -
+ Campo
Profesional
El egresado de esta carrera puede incorporarse en diferentes área laborales: estructurar su propia empresa, incorporarse en el sector gubernamental, en empresas turísticas, agencias consultoras, en agencias y operadoras de viajes, en agencias no gubernamentales, patronatos, fundaciones, cooperativas, sector educativo, centros recreativos, área de salud, parques y reservas, desempeñándose en el área de planeación, administración, diseño, operación, gestión, promoción, asesoría, capacitación de proyectos y programas turísticos tales como:
-
Establecimiento y operación de su propia empresa de servicios turísticos sustentables.
En el sector gubernamental: en área de turismo, medio ambiente, educación, ayuntamientos, parques y reservas, museos, hoteles, desarrollando actividades relacionadas con la planificación, diseño, administración, promoción, gestión, guía, capacitación, monitoreo y evaluación de actividades con un desarrollo turístico sustentable.
Espacios recreativos desempeñándose como guía, instructor e interprete en actividades culturales, deportivas, ecoturísticas, rurales y de aventuras, y como monitor de intereses y demandas de productos turísticos alternativos.
En agencias y operadoras de viajes, mayoristas, operadores de centros ecológicos, centros educativos y área naturales protegidas como asesor en la formulación de recorridos y circuitos turísticos.
El organismos no gubernamentales, cooperativas, patronatos, ejidos, en la planeación, diseño y operación de actividades recreativas.
En empresas turísticas desempeñando actividades de planificación, promoción y diseño de ofertas turísticas alternativas sustentables.
En equipos interdisciplinarios para el desarrollo de proyectos turísticos alternativos sustentables, planes de manejo de área naturales y proyectos de desarrollo comunitario.
Sedes en las que se oferta:
Conoce donde puedes estudiar esta carrera universitaria:
¿Quieres Conocer Más?
Descubre toda la información sobre las carreras que tenemos para ti.