Licenciatura en Comunicación Pública
-
+
Descripción
En la carrera de la Licenciatura en Comunicación Pública se forman especialistas de alto nivel en el terreno del análisis y del diseño de estrategias de comunicación, comprendiendo los nuevos desafíos que los procesos comunicacionales demandan en los espacios de visibilidad contemporáneos, cuya comprensión, interpretación e intervención se demanda de profesionistas que egresarán de este campo.
El Licenciado en Comunicación Pública aborda el estudio del espacio público desde una perspectiva multidisciplinar, con el fin de entender los procesos de significación, comunicación, lenguaje y cultura constitutivos del espacio público.
-
+ Campo
Profesional
Su campo de acción es amplio e incluye instituciones públicas y privadas, instancias de gobierno, así como organizaciones no gubernamentales.
El comunicador público tendrá los elementos formativos para enfrentar toda suerte de problemas éticos y dentológicos, y será consecuente con los principios de compromiso y responsabilidad social que caracterizan las ofertas educativas de la Universidad de Guadalajara.
Será un especialista de alto nivel en el terreno del análisis y del diseño de estrategias de comunicación, comprendiendo los nuevos desafíos que los procesos comunicacionales demandan en los espacios de visibilidad contemporáneos, cuya comprensión, interpretación e intervención se requieren. Puede desempeñarse como agente social, dirigente de empresa, representante de un cuerpo intermediario, vocero de un grupo de presión u organización social, que toma posición en el espacio público sobre una cuestión de interés público y se convierte en el actor de la comunicación pública.
El egresado contribuirá en el conjunto de procesos de selección, tratamiento, difusión y recepción de información o de discursos de las instituciones, sobre todo en su relación con los medios y el espacio público, con el propósito central de influir en la construcción de la imagen pública de los actores sociales y de sus proyectos, de administrar su visibilidad o presencia social. Se trata de un espacio global de producción y de circulación de mensajes y discursos que suponen la intersección de los saberes sobre las lógicas de producción de la información periodística, las relaciones públicas (como relaciones institucionales) y la mercadotecnia social; un espacio que emerge de la permanente reinvención de las prácticas de comunicación social.
Sedes en las que se oferta:
Conoce donde puedes estudiar esta carrera universitaria:
¿Quieres Conocer Más?
Descubre toda la información sobre las carreras que tenemos para ti.