Licenciatura en Antropología
-
+
Descripción
En la carrera de la Licenciatura en Antropología se forman antropólogos que estudian, analizan y contribuyen a explicar de manera científica al ser humano y su comportamiento, esto es, como ser biológico, como ser social y como ser creador de cultura. Lo anterior, desde una perspectiva amplia del conocimiento a través del acercamiento fenomenológico, la comprensión, la interpretación y la participación comunitaria.
El Antropólogo aporta sus conocimientos teóricos y metodológicos que permiten la observación y el análisis de problemáticas culturales en la realidad local, nacional e internacional y es capaz de vincularlos con el entorno comunitario para conocer y valorar los inventarios de bienes culturales y proponer formas para su protección y difusión.
-
+ Campo
Profesional
El llamado “nuevo orden mundial” —o globalización— conlleva la liberación de los mercados y la minimización de la intervención del Estado, lo cual redunda en la fragmentación de las identidades y en su rearticulación a partir de significados inéditos y de coordenadas antes desconocidas.
Los nuevos elementos de nuestro mundo actual, han traído también importantes cambios en el campo de la antropología, que tiende a revisar sus paradigmas y sus fundamentos a la luz de los nuevos retos que los fenómenos contemporáneos abren a su comprensión.
Es fundamental comprender que un enfoque antropológico global debe tomar en cuenta una serie de elementos en interacción, suscitados por la actualidad inmediata, así como el hecho de que todas las formas presentes en la vida social (desde el trabajo asalariado, la empresa, el deporte–espectáculo, las industrias culturales, los medios masivos de comunicación, la ingeniería genética, las nuevas tecnologías de la información, los nuevos movimientos sociales) tienen, en todos los contextos, un papel cada día más importante.
Por lo tanto, el licenciado en antropología tendrá la capacidad de desempeñarse en el campo de la investigación, la gestión social y la docencia; en el planteamiento y solución de problemas sociales contemporáneos que remiten a la cultura, al estudio de las regiones, al seguimiento de las dinámicas sociales locales y a los nuevos significados de los fenómenos del mundo actual.
Sedes en las que se oferta:
Conoce donde puedes estudiar esta carrera universitaria:
¿Quieres Conocer Más?
Descubre toda la información sobre las carreras que tenemos para ti.