Ingeniería en Negocios

 
Área: CEA - Ciencias Económico Administrativas

  • La carrera de Ingeniería en Negocios forma, integralmente, ingenieros de alto nivel con la capacidad de comprensión y aplicación de las ciencias económico-administrativas y exactas, haciendo énfasis en los negocios y mercados.

    El Ingeniero en Negocios con sus conocimientos y habilidades es capaz de detectar problemas y con base en ello, diseñar estrategias de solución para la optimización de los negocios y de los procesos en las organizaciones, con la finalidad de incursionar en mercados nacionales e internacionales.

  • Los ingenieros en negocios podrán desempeñarse en la sistematización de procesos de negocios en empresas privadas, en cualquier área funcional mediante la innovación en la gestión de la organización, trabajar o abrir su propia consultoría, fundar nuevas empresas o rediseñar aquellas ya existentes. Estos profesionistas son capaces de trabajar en entornos complejos e interdependientes, aprovechando y usando de manera intensivas las tecnologías actuales y canalizando la energía de las personas a su cargo.

    • En el diseño de productos y servicios innovadores que respondan a las necesidades del mercado y aprovecha las oportunidades de negocio que provee la vocación tecnológica de la región.
    • La propuesta de nuevos procesos que permitan optimizar recursos, apegándose a las políticas de sustentabilidad y responsabilidad social, producto de la implementación de las nuevas tecnologías.
    • En la gestión del cambio en la estructura de la empresa que le permita ser más flexible ante la asimilación de las innovaciones organizacionales y responder ágilmente a la incursión de los nuevos mercados.
    • En la planeación de las estrategias de mercadotecnia, administración y de negocios que le permitan a la empresa ganar más rápida y ágilmente ventajas competitivas.
    • Administración de proyectos en la evaluación de riesgos, costo beneficio, ruta crítica en la identificación de propuestas de valor, así como en la implementación de nuevos modelos de negocio en la esfera tecnológica del vocacionamiento de la región.
    • Como emprendedor de su propia empresa y/o consultor de negocios en el sector tecnológico elegido.

Sedes en las que se oferta:

Conoce donde puedes estudiar esta carrera universitaria:

¿Quieres Conocer Más?

Descubre toda la información sobre las carreras que tenemos para ti.